Close

Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: “Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones” | España

Daily News

SZUICHAHK5HVZH32KTFJJAWLRE

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid entre noviembre de 2003 y septiembre de 2012, denunció en 2015 al Ministerio de Hacienda por la filtración a los medios de su declaración de la renta de 2013, donde se acreditaba que había ganado 369.000 euros como cazatalentos —casi el triple de lo que ingresaba como alto cargo político— y 5.000 euros más en juegos de azar, según publicó en aquellas fechas Infolibre.

Aguirre reaccionó a aquella noticia remitiendo un escrito a la entonces fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en el que se quejaba de lo ocurrido, no se conformaba con las explicaciones que había dado el departamento dirigido por Cristóbal Montoro, y pedía una investigación a fondo para aclarar lo sucedido.

La expresidenta madrileña intentaba desmentir con su denuncia lo que previamente había declarado la Agencia Tributaria, quien tras un estudio de los hechos había concluido que la filtración de esos datos había sido externa y, por tanto, fuera del ámbito del Ministerio de Hacienda. “Quiero transmitir mi perplejidad, ya que, puedo probar que la mencionada Agencia Tributaria se ha dirigido a mí en cuatro ocasiones desde que fui designada candidata el pasado 6 de marzo hasta las elecciones de 24 de mayo. Que, al parecer, para entrar en los datos de un contribuyente es necesario identificarse y esa identificación deja huella”, señalaba Aguirre en su queja a la Fiscalía General del Estado. “Por ello, no cabe aceptar como cierto que ‘nadie de la Agencia accediese a mis datos’, sino que lo han hecho al menos en cuatro ocasiones. Puedo hacerle llegar los do***entos que la AEAT me ha enviado”, añadía la expresidenta. Aguirre pidió a la fiscal general del Estado, sin mucho éxito, que se practicasen las diligencias de investigación oportunas para aclarar lo ocurrido.

En las elecciones municipales de 2015, celebradas días después de esta denuncia, el PP perdió la alcaldía de Madrid por la alianza de Ahora Madrid y PSOE. Aguirre dimitió como portavoz municipal del PP dos años después, cuando un juez ordenó prisión por supuesta corrupción para Ignacio González, quien fuera su mano derecha en los gobiernos de la Comunidad y al que legó la Presidencia autonómica cuando dimitió por problemas personales en 2012.

La causa abierta hace siete años en un juzgado de Tarragona por la que el juez ha imputado ahora al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, incluye un informe de la Fiscalía Anticorrupción donde se detalla una operativa sospechosa relacionada con datos fiscales confidenciales de políticos, deportistas o famosos.

Una serie de correos internos del Ministerio de Hacienda, incautados por orden del juez de Tarragona en 2023, prueban como desde la Agencia Tributaria se filtraban al ministro informes fiscales sobre determinadas personas involucradas en actuaciones judiciales.

Uno de esos informes afectaba supuestamente a Rodrigo Rato, condenado por delitos fiscales a cuatro años y nueve meses de cárcel. El exvicepresidente del Gobierno y exdirector del Fondo Monetario Internacional acusó durante el juicio al Ministerio de Hacienda dirigido por Montoro de ser el origen de sus problemas judiciales. Rato basaba su denuncia en alguno de los correos incautados por el juez de Tarragona donde los altos cargos de Hacienda informaban al ministro Montoro sobre los problemas fiscales de Rodrigo Rato. Montoro fue subordinado de Rato (entre julio de 1996 y marzo de 2000) en el primer Gobierno de José María Aznar.

News for Views-Find super Deals -Grab the Best Deal

Source link

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *